
El alcalde Eric Adams anunció el lunes que el famoso refugio para migrantes ubicado en el Hotel Roosevelt de Manhattan cerrará en los próximos meses. Este cierre coincide con la continua disminución del número de solicitantes de asilo bajo la responsabilidad de la ciudad, un fenómeno que se ha acentuado desde la llegada de Donald Trump a la presidencia.
El alcalde, miembro del Partido Demócrata, calificó este cierre como un «hito» para la ciudad de Nueva York, que ha recibido más de 232,000 migrantes desde el inicio de la crisis en la primavera de 2022. En un mensaje en video, Adams atribuyó la reducción de la afluencia de migrantes y el cierre del refugio del Roosevelt a «las exitosas estrategias implementadas por la ciudad de Nueva York y las políticas adoptadas en la frontera».
El Hotel Roosevelt, que fue reconvertido en refugio para migrantes, dejará de operar como tal en junio, según informó una fuente a The Post.
Adams, de 64 años, destacó que el número de migrantes que llegan a los centros de atención de la ciudad ha caído significativamente, pasando de 4,000 nuevos ingresos semanales en el punto álgido de la crisis a aproximadamente 350 por semana en la actualidad. En la semana previa al 2 de febrero, se registró la llegada de aproximadamente 200 nuevos migrantes mientras que 1,800 abandonaron los refugios de la ciudad. De manera similar, durante el primer mandato de Trump, las cifras indicaban la llegada de 300 nuevos migrantes y la salida de 1,800, de acuerdo con los datos oficiales.
El cierre del refugio en el Hotel Roosevelt marca un cambio en la gestión de la crisis migratoria en Nueva York, reflejando tanto las acciones de las autoridades locales como las políticas federales implementadas en los últimos meses.