
Un informe de investigación de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) ha revelado los detalles del tiempo de respuesta de la ambulancia al accidente donde perdió la vida Aida Nicole Reyes Gómez, la joven de 21 años que falleció tras ser atropellada el pasado 26 de febrero en la avenida Winston Churchill.
Según el reporte, al que tuvo acceso Listín Diario de manera extraoficial, la ambulancia arribó al lugar del accidente aproximadamente 15 minutos después de la llamada que alertó sobre el siniestro, ocurrido entre Multicentro y el Supermercado Bravo. La llamada de emergencia fue recibida a las 10:44 p.m., pero debido a dificultades en la confirmación de la ubicación exacta, se produjo una demora inicial en la asignación de unidades.
A las 10:50 p.m., se fijó una ambulancia y comenzó su desplazamiento inmediato, llegando al lugar a las 11:00 p.m. en punto. El informe confirma que Aida Nicole Reyes Gómez fue declarada fallecida a las 11:50 p.m. tras un trauma craneoencefálico severo y lesiones en la región frontal y la espalda.
El informe también indica que en el lugar del accidente se encontraba otra persona, identificada como Daniela Cortés, de 21 años, quien no presentaba lesiones y se encontraba estable. A pesar de que a Cortés se le recomendó ser trasladada a un centro de salud para evaluaciones adicionales, ella decidió firmar la hoja de descargo y no recibir atención médica.
En el reporte se destacan los siguientes puntos clave:
- Tiempo de creación del evento: 2 minutos y 59 segundos.
- Tiempo de despacho de la unidad: 5 minutos y 12 segundos.
- Tiempo de listeza: 0 segundos (la unidad se desplazó inmediatamente).
- Tiempo de llegada de la unidad: 9 minutos y 53 segundos.
- Tiempo total del evento: Aproximadamente 1 hora y 14 minutos.
- Resultados: Una paciente ilesa, una víctima fatal, y dificultades en la comunicación con la unidad de salud.
El informe también señala que una vez confirmada la muerte de Aida Nicole, el cuerpo fue mantenido en el lugar hasta la llegada del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mientras los familiares de la víctima expresaban su angustia. Además, se ofreció atención psicológica a los seres queridos en el lugar del accidente.
Este informe destaca la importancia de la eficiencia en la respuesta de los servicios de emergencias y las dificultades que pueden surgir durante situaciones de alta presión, como este trágico accidente.