
Washington, D.C. — El inicio del segundo mandato de Donald Trump, marcado por un periodo de optimismo en los mercados, rápidamente dio paso a una realidad de ajustes en las grandes fortunas del mundo. A solo siete semanas de su juramentación, cinco empresarios de renombre que asistieron al evento han visto cómo sus patrimonios se redujeron en conjunto en 209.000 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Este cambio drástico se da en medio de una caída generalizada de los mercados bursátiles, que ha afectado a algunas de las mayores empresas tecnológicas y de lujo, impulsando pérdidas millonarias entre los magnates.
El Ciclo de Altibajos en las Inversiones
El periodo previo a la toma de posesión de Trump estuvo marcado por un entusiasmo generalizado en los mercados. Los inversionistas mostraron gran confianza en un posible paquete de políticas económicas favorables para las grandes corporaciones, lo que hizo que el índice S&P 500 alcanzara niveles récord. Las empresas de tecnología y lujo como Tesla, Meta y LVMH vieron incrementos significativos en sus valoraciones, reflejando un fuerte optimismo.
Sin embargo, desde el 20 de enero, la situación dio un giro negativo. El S&P 500 ha caído un 6,4 % y las principales empresas vinculadas a los magnates presentes en la ceremonia de investidura han perdido un total de 1,39 billones de dólares en valor de mercado.
Impacto en las Principales Fortunas
Entre los más afectados se encuentra Elon Musk, cuya fortuna se redujo en 148.000 millones de dólares. La valoración de Tesla, que alcanzó un récord de 486.000 millones en diciembre, ha sido recortada debido a factores como la baja en las ventas en Alemania y una caída en los envíos de vehículos desde China.
Jeff Bezos también ha sufrido un ajuste significativo, con una pérdida de 29.000 millones de dólares tras la caída del 14 % en las acciones de Amazon desde mediados de enero.
Sergey Brin, cofundador de Alphabet Inc., ha visto una disminución de 22.000 millones de dólares en su patrimonio, mientras que las acciones de su empresa cayeron un 7 % debido a los resultados financieros decepcionantes y a una investigación del Departamento de Justicia sobre su dominio en el mercado de motores de búsqueda.
Mark Zuckerberg y Bernard Arnault también registraron pérdidas de 5.000 millones de dólares cada uno. Las acciones de Meta, la empresa matriz de Facebook, experimentaron una reversión tras un buen inicio de año, mientras que LVMH enfrenta incertidumbre en el sector de bienes de lujo, especialmente con posibles cambios en la política comercial global.
Perspectivas para los Próximos Meses
El mercado sigue mostrando señales de ajuste después de un periodo de ganancias considerables. Los inversionistas están atentos a la evolución de las políticas económicas y comerciales, así como a los movimientos en sectores clave como el tecnológico y el de bienes de lujo, que han sido los motores del crecimiento en los últimos años.