
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, manifestó su preocupación por los constantes apagones que afectan a distintos sectores del país, calificándolos como «insostenibles» y asegurando que el Gobierno trabaja en soluciones para mejorar la situación del sistema eléctrico.
Durante su intervención en La Semanal, el mandatario reconoció que persisten problemas en el suministro de energía, aunque destacó que una parte de las interrupciones se debe a fallas técnicas. Asimismo, mencionó que el sistema de distribución de electricidad sigue siendo un desafío para la población y para las autoridades.
«Las Edes (empresas distribuidoras de electricidad) tradicionalmente han sido un dolor de cabeza para todos los dominicanos y hay un tema en términos del cobro, que tiene que mejorarse en muchos sectores; ahora, los apagones molestan, son insostenibles también; pensamos que eso debe de irse disminuyendo», expresó Abinader.
El presidente enfatizó que la mejora del sistema eléctrico permitirá que los ciudadanos puedan concentrarse en el pago de sus facturas con la garantía de recibir un servicio confiable.
Falta de agua y energía, principales preocupaciones
En sectores como Los Mameyes y Herrera, la falta de agua potable y el suministro irregular de energía eléctrica continúan siendo las principales preocupaciones de los residentes. Ante esto, Abinader aseguró que su administración trabaja en planes estratégicos para fortalecer estos servicios básicos.
Aumento de la producción de energía renovable
En medio de la crisis energética, el presidente resaltó que por primera vez en su historia, República Dominicana produjo más energía alternativa que tradicional, marcando un hito en la transición energética del país.
El Ministerio de Energía y Minas informó que el pasado fin de semana se alcanzó un récord de 1,101 megavatios (MW) en generación de energía renovable. La matriz energética nacional cerró el 2024 con una capacidad de generación de 1,396 MW a través de fuentes solares, eólicas y biomasa, representando el 23.32% de la capacidad de generación nacional. Este crecimiento representa un incremento superior al 137% en comparación con el 2020.
El Gobierno reafirma su compromiso de continuar impulsando políticas para mejorar la calidad del servicio eléctrico y garantizar un suministro confiable a todos los dominicanos.