
Con el objetivo de reforzar la protección de los bosques y fomentar la prevención de incendios forestales, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales lanzó la iniciativa «Temporada de Prevención de Incendios Forestales 2025». El acto fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez.
Durante el evento, celebrado en la comunidad de Portezuelo, Constanza, provincia La Vega, la vicepresidenta resaltó la importancia de este esfuerzo conjunto para preservar el patrimonio ambiental del país. «Cuidar nuestras áreas protegidas es también conservar nuestros recursos naturales y la integridad nacional», expresó Peña, al tiempo que hizo un llamado a todos los sectores, públicos y privados, a unirse en esta causa.
Por su parte, el ministro Henríquez subrayó la relevancia de los bosques como base de la biodiversidad y su impacto directo en el bienestar humano. Asimismo, destacó la labor de los bomberos forestales, calificándolos como esenciales en la prevención y control de incendios. «Estos valientes hombres y mujeres están en la primera línea de defensa y merecen las mejores herramientas y condiciones para desempeñar su trabajo», afirmó.
Como parte de la iniciativa, se anunció una inversión histórica de 300 millones de pesos destinada a la adquisición de equipos y vehículos, incluyendo 50 camionetas 4×4, 58 motocicletas, dos retropalas, dos retroexcavadoras, uniformes, motobombas y sierras especializadas. Además, mediante acuerdos de donación, se recibirán 40 cuatrimotos para fortalecer la vigilancia en áreas protegidas.
Entre otras medidas, se anunció un aumento salarial del 30 % para los bomberos forestales y la implementación de una resolución que restringirá temporalmente la quema en zonas agrícolas y de residuos, permitiéndola solo con autorización del Ministerio de Medio Ambiente.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la población para colaborar con la prevención y reportar cualquier situación de riesgo. «Debemos ser proactivos y responsables en la protección de nuestros bosques», enfatizó el viceministro de Recursos Forestales, José Elías González.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades gubernamentales, incluyendo la gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez de la Mota; el alcalde de Constanza, Francisco Marte; y el general Juan Pablo Ferreira, director regional de la Policía Nacional, entre otros.