
El evento cultural está dedicada este año al escritor Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura 2010, y tiene como comunidad invitada a Washington Heights, en Nueva York, Estados Unidos.
La vigésima sexta Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2024 (FILSD 2024) abrió ayer sus puertas en la Plaza de la Cultura, donde cuenta con al menos 15 pabellones y espacios literarios para el disfrute de la creatividad y recreación familiar.
Esta feria cuenta con distintas actividades para toda la familia, sumadas a la exposición de libros de distintos autores, especialmente literarios y novelistas, con espacios donde vuela la creatividad y florece el conocimiento.
Además, cuenta con la participación del Patronato Nacional de Ciegos brindando asistencia a los no videntes, quienes a un bajo costo realizan masajes corporales en el Museo de Arte Moderno.
La FILSD 2024 está dedicada este año al escritor Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura 2010, y tiene como comunidad invitada a Washington Heights, en Nueva York, Estados Unidos.
En el Museo de Arte Moderno se encontraba ayer un pequeño espacio ocupado por no videntes, brindado masajes corporales por al menos 15 minutos, con un costo de RD $200. Asimismo, en el stand de libros del poeta y escritor que se homenajeó durante esta feria, Mateo Morrison, sus obras tenían un costo de RD$800.
«El libro Nacho cuesta RD$500, el libro El Principito cuesta RD$500-700, tengo libros de hasta RD$3,000; todo dependerá del tipo de libro que busqué porque los de superación personal cuestan de RD $500 a RD $800», expresó Dwinter Lebrón, quien lleva al menos 10 años participando en el evento cultural.
En este pabellón las biblias pequeñas cuestan RD$1,400 y las de niños RD$1,100.
En un ambiente de diversión en la Plaza de la Cultura, el Pabellón de la Imaginación fue uno de los lugares con mayor recurrencia de niños, ya que contaba con dos salas donde al colocarse lentes de realidad virtual que permitían viajar por el mundo de la tecnología, además de contar con videojuegos.
La feria lleva el lema «Los libros conectan» y contará con la participación de representantes de 242 sellos editoriales y decenas de distribuidores locales.
La feria lleva el lema «Los libros conectan» y contará con la participación de representantes de 242 sellos editoriales y decenas de distribuidores locales.
El Pabellón del Cómic, un lugar para los amantes de los dibujos animados y las representaciones en historietas, donde el arte tiene lugar, cuenta con una pared donde los visitantes pueden realizar cualquier dibujo, una sala de conferencias con expertos impartiendo charlas sobre el mundo del cómic y una sala de videojuegos.